El Gobierno ha aprobado el nuevo sistema de Formación Profesional (FP), que contempla una oferta de más de 9.000 especialidades, se implante a partir del próximo curso 2023-2024 con el fin de generalizar la enseñanza dual y combinarla con prácticas remuneradas y de manera más prolongada. La ministra de Educación, Pilar Alegría, ha avanzado este martes en el último Consejo de Ministros antes de las elecciones generales del 23 de julio que “ahora tocaba aprobar este Real decreto para el despliegue de este nuevo modelo de FP que entra en vigor para el curso 2023-2024 y que será definitivo para el curso 2024-2025”.
En los tiempos actuales, las decisiones que tomamos sobre nuestra educación y carrera profesional son más importantes que nunca. Los empleos se vuelven más competitivos y las oportunidades de desarrollo profesional se vuelven más limitadas. Por lo tanto, es crucial elegir una carrera que tenga una buena salida profesional.
El desarrollo de una formación profesional orientada a mejorar las competencias digitales de mujeres y hombres jóvenes en América Latina y el Caribe es clave para enfrentar un mercado laboral donde las personas entre 15 y 24 años enfrentan alta desocupación e informalidad, coincidieron hoy especialistas y representantes de organizaciones juveniles en un conversatorio virtual convocado por OIT.
a está limitada a oficios tradicionales y formación de corta duración.
El Ranking Educativo Innovatec es una iniciativa que, fundada en España en el año 2019, tiene como objetivo reconocer anualmente la excelencia educativa e innovadora de las principales Escuelas de Negocios y Universidades Online Iberoamericanas. Todo ello, a través de un proceso de análisis de más de cien instituciones educativas y la generación de un proceso de puntuación específico a través de más de cincuenta indicadores de calidad cuantitativos y cualitativos. Entre ellos destacan de esta forma, aspectos claves como las tasas de empleabilidad del alumnado de los centros, el impulso a los procesos de emprendimiento, los sistemas de tecnología educativa aplicados o las propuestas docentes en áreas de innovación estratégica, así como las ratios de alumnado por profesor entre otros.
La escuela de negocios e institución técnica EADIC de la mano de su director general Ricardo Carramiñana, se ha reunido en el Centro de Innovación de la Ayuntamiento de Madrid con Alejandro Ruiz Lara fundador de la startup Checktobuild para charlar sobre el funcionamiento y las soluciones que ofrece esta plataforma web que es sinónimo de innovación y tecnología en el sector de la construcción.