Educación y Formación

En su informe del año 2023, realiza un análisis exhaustivo de lo que genéricamente ya se conoce como 'Tecnología Educativa' o por la abreviatura inglesa EdTech.Hay una tercera organización supranacional que es algo mediática pero rara vez se le relaciona con el mundo de la educación.

Comenta
Estudiantes en el Nuevo MIT aprendiendo IA

El currículo combina lecciones académicas con llamativos proyectos prácticos que inspiran a los estudiantesa ser activos, a estar informados, a ser usuarios creativos y diseñadores de la IA. Esta es la mejor manera de inspirar a los estudiantes a implicarse en las decisiones del futuro."Día de la IA" es sólo una de las manera en las que el MIT RAISE prepara holística y equitativamente a estudiantes de preescolar a bachiller, en el aprendizaje, la educación, y el pensamiento computacional.

Comenta
Revolución Upskilling

El upskilling o la mejora y optimización continuas dentro de la descripción de un mismo puesto de trabajo por sí mismo creará más de éstos y facilitará la igualdad de oportunidades. Llevamos años en que empresas han estado luchando porque no se encuentran suficientes trabajadores con las habilidades necesarias para mantener el ritmo de las tecnologías y los mercados. Nuestro sistema laboral es ya bastante inadecuado y requiere de verdaderas reformas.

Comenta
FPfBsUWUQ5TP2ZSlZeTW  1  xnrv5

La respuesta sobre la disrupción de la Inteligencia Artificial en el mundo laboral puede ser menos compleja de lo que parece. sí hay maneras de revertir y encauzar el desarrollo de estas tecnologías de una manera racional, apolítica, hacia la reevaluación y augmentación de las competencias humanas.

Comenta
Istockphoto 1272723690 612x612

Este artículo examina las ventajas y beneficios de la Formación Profesional (FP) Dual en comparación con la FP tradicional. Basándose en un análisis exhaustivo, se destacan las razones por las que el modelo de FP Dual ha ganado popularidad y reconocimiento como una opción educativa altamente efectiva para preparar a los estudiantes para el mundo laboral.


Comenta
Istockphoto 1499968373 612x612

Este artículo examina las cinco profesiones de Formación Profesional (FP) que presentan las mejores perspectivas de empleo en el año 2024. Basado en un análisis exhaustivo, se destacan las carreras técnicas que están en alta demanda en el mercado laboral actual, ofreciendo a los estudiantes y profesionales una visión clara de las oportunidades de empleo disponibles en el campo de la FP.


Comenta
Istockphoto 1481718294 612x612

Este artículo analiza cómo la Formación Profesional (FP) se ha convertido en una herramienta esencial de inclusión social y laboral en la economía contemporánea. Desde la reducción de brechas hasta la promoción de la equidad de género, la FP desempeña un papel crucial en la capacitación y promoción de personas de todos los sectores. Exploramos sus beneficios, impacto y futuro en la construcción de una sociedad y un mercado laboral más inclusivos y equitativos.


Comenta
Istockphoto 1295641734 612x612

Este artículo explora el crecimiento extraordinario de la empleabilidad de la Formación Profesional en España, revelando datos impactantes sobre la demanda de profesionales con habilidades técnicas. Desde el aumento de ofertas de trabajo que requieren formación profesional hasta el reconocimiento de la importancia de esta vía educativa, analizamos cómo la Formación Profesional ha experimentado un auge que redefine el panorama laboral en el país.


Comenta
Istockphoto 1626470206 612x612

El futuro laboral se perfila con nuevas exigencias y oportunidades. Este artículo desglosa las Formaciones Profesionales que se proyectan como líderes en el mercado laboral durante el 2024, brindando una visión detallada sobre las habilidades y conocimientos que serán altamente demandados en la industria.

Comenta
Istockphoto 1698961447 612x612

El prestigio de la Formación Profesional (FP) en España se consolida a nivel internacional, ya que cada vez más empresas europeas reconocen y buscan perfiles con experiencia en ciclos formativos españoles. Este artículo explora el creciente interés de las empresas europeas en los graduados de FP española, destacando la relevancia de las habilidades prácticas adquiridas en estos programas educativos.

Comenta
Istockphoto 474306176 612x612

En un movimiento audaz, el Gobierno ha presentado una propuesta para prohibir que las instituciones de Formación Profesional (FP) privadas realicen pagos a empresas para facilitar prácticas estudiantiles. Esta medida, que ha generado amplio debate, se presenta como un paso esencial hacia la garantía de la calidad educativa y el enfoque en el beneficio directo para los jóvenes estudiantes.


Comenta
Formacion profesional

 El historiador israelí, Yuval Noah Harari, escribió en su libro 'Homo Deus': "El problema crucial no es crear nuevos empleos. El problema crucial es crear nuevos empleos en los que los humanos rindan mejor que los algoritmos." Hay muchas reflexiones que hacer para apoyar y aún más para estar en desacuerdo con esta afirmación; la innovación en el campo laboral está transformándose como nunca pero lo que sí está claro es que, pese a las desavenencias en su gestión pública, la formación profesional responde a los desafíos para que los nuevos empleos se sirvan de los algoritmos.

Comenta
Istockphoto 1493271270 612x612

La Formación Profesional (FP) ha experimentado un notable resurgimiento en los últimos tiempos. Este artículo explora el crecimiento de la FP como una opción educativa relevante, su adaptación a las demandas laborales y su impacto positivo en la formación de profesionales altamente capacitados.

Comenta
Istockphoto 1448478109 612x612

Las perspectivas para la Formación Profesional (FP) son prometedoras según las proyecciones actuales. Este artículo examina las tendencias que apuntan a un aumento en la ocupación de titulados en FP en diversos sectores para el año 2025, destacando el papel vital que desempeñará la FP en el mercado laboral.


Comenta
Istockphoto 1418543626 612x612

La educación universitaria y de Formación Profesional (FP) ha demostrado ser un catalizador clave para el empoderamiento femenino en España, según datos recientes. Más del 50% de las jóvenes españolas se han graduado en programas de FP o universidades, marcando un cambio significativo en el panorama educativo del país. Este aumento en la titulación femenina ha llevado a un mayor acceso a oportunidades laborales, promoviendo la igualdad de género y consolidando a las mujeres como fuerza vital en diversos sectores.


Comenta
Istockphoto 1448837300 612x612

CaixaBank y la Cámara de Comercio de España han formalizado un convenio para impulsar la Formación Profesional (FP) y promover sistemas de formación dual. Este acuerdo destaca la necesidad de fortalecer la FP en España, ofreciendo oportunidades educativas y enfocándose en habilidades esenciales para el ámbito laboral.


Comenta
Handshake 3298455 1280

Un estudio reciente de RRHH Digital confirma que la Comunidad de Madrid lidera la demanda de titulados en Formación Profesional (FP), seguida por Cataluña, País Vasco y Andalucía. A pesar de las variaciones en las ofertas laborales, persisten desigualdades regionales en la distribución de empleo para estos profesionales.


Comenta
Istockphoto 1296176562 612x612

La Formación Profesional (FP) en España experimenta un auge sustancial, guiada por las demandas dinámicas del mercado laboral. Desde Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma hasta Energías Renovables, este análisis revela las tendencias actuales en los estudios más solicitados. La convergencia de la tecnología, la salud, el marketing digital y la sostenibilidad guía las elecciones de los estudiantes, preparándose para desafíos y oportunidades emergentes. Este fenómeno subraya la eficacia de la FP en responder a las cambiantes necesidades del panorama laboral español.


Comenta
Project management 5441394 1280

La formación universitaria no es simplemente la adquisición de conocimientos, sino un motor vital para el progreso social. Este artículo examina la función fundamental de la educación superior en la construcción de una sociedad más justa y avanzada, destacando su impacto en la formación de ciudadanos comprometidos y en el impulso del desarrollo comunitario.


Comenta
Startup universitaria 2

La Formación Profesional (FP) se está estableciendo como una opción educativa valiosa, ofreciendo un enfoque práctico y directo al mercado laboral. Con programas diseñados en colaboración con la industria y una estructura flexible, la FP se presenta como una alternativa atractiva a la educación universitaria tradicional, abriendo puertas a oportunidades de empleo y emprendimiento.



Comenta
Startup 3

Los centros de Formación Profesional están transformándose en verdaderos semilleros de emprendedores, integrando en sus programas módulos específicos de emprendimiento, colaboraciones con empresas y la creación de incubadoras. Esta nueva orientación no solo enriquece la formación técnica de los estudiantes, sino que también les dota de habilidades empresariales esenciales para el mercado laboral actual.



Comenta
Fp dual

Un estudio revela que los estudiantes de Formación Profesional (FP) dual en España obtienen un 42% más de ingresos en sus primeros años de trabajo en comparación con los graduados de la modalidad tradicional. Los egresados de FP dual de 2014 a 2016 ganaron, en promedio, 4.900 euros más, gracias a una inserción laboral más rápida y efectiva.



Comenta
2

La Formación Profesional se ha establecido como un elemento crucial en el impulso del desarrollo económico regional. Al alinear la educación con las necesidades del mercado laboral local, fomentar la innovación y ofrecer flexibilidad en la capacitación, la FP está desempeñando un papel vital en fortalecer las economías regionales y reducir la brecha de habilidades.

Comenta
Mecánico

Un estudio reciente revela un futuro prometedor para los titulados en Formación Profesional (FP), proyectando un aumento significativo en la ocupación en diversos sectores para el año 2035. Este crecimiento se atribuye a la demanda de habilidades técnicas especializadas, la evolución de los currículos de FP y la creciente colaboración entre instituciones educativas y empresas.

Comenta
Fp 13

La Formación Profesional en España se ha consolidado como una vía crucial para el desarrollo de habilidades prácticas y técnicas, ofreciendo una amplia gama de cursos en sectores clave. Con un enfoque en la aplicación práctica y la colaboración con empresas, los programas de FP preparan a los estudiantes para una rápida inserción en el mercado laboral, destacándose por su flexibilidad y alta tasa de empleabilidad.


Comenta
Realidad virtual

Los programas de Formación Profesional (FP) en el sector de la salud están adoptando la realidad virtual (RV) para ofrecer una experiencia educativa más inmersiva y práctica. Esta innovación permite a los estudiantes practicar procedimientos médicos en un entorno seguro, mejorando sus habilidades técnicas y blandas, y preparándolos para enfrentar los desafíos del mundo real en el ámbito de la salud.

Comenta
Formación profesional empresas

Las empresas, en particular las microempresas, tienen una oportunidad significativa de mejorar las habilidades de sus empleados mediante bonificaciones en formación profesional. Sin embargo, muchas de ellas no están aprovechando estas ayudas. El artículo destaca la importancia de la formación continua para el desarrollo del talento y la competitividad empresarial, enfatizando cómo puede beneficiar tanto a las empresas como a sus trabajadores.

Comenta
Realidad aumentada

La Formación Profesional (FP) en España da un salto hacia el futuro con la introducción de cursos innovadores en Realidad Virtual (RV) y Realidad Aumentada (RA), abriendo un abanico de oportunidades para estudiantes y profesionales.

Comenta
Fp 12

 Madrid ha otorgado becas a más de 10.000 estudiantes de Formación Profesional Superior para el curso 2023-24. Este esfuerzo refleja el compromiso con la educación y la igualdad de oportunidades, proporcionando apoyo financiero esencial para jóvenes de diversos orígenes. 


Comenta
Md 2

Los programas de MBA en escuelas de negocios están incorporando estrategias avanzadas de marketing digital para mantenerse al día con las tendencias actuales. Estos programas ahora abarcan análisis de datos, marketing en redes sociales, marketing de contenido, publicidad digital y ética en marketing digital, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mercado global digitalizado.

Comenta

El upskilling o la mejora y optimización continuas dentro de la descripción de un mismo puesto de trabajo por sí mismo creará más de éstos y facilitará la igualdad de oportunidades. Llevamos años en que empresas han estado luchando porque no se encuentran suficientes trabajadores con las habilidades necesarias para mantener el ritmo de las tecnologías y los mercados. Nuestro sistema laboral es ya bastante inadecuado y requiere de verdaderas reformas.

Comenta

La respuesta sobre la disrupción de la Inteligencia Artificial en el mundo laboral puede ser menos compleja de lo que parece. sí hay maneras de revertir y encauzar el desarrollo de estas tecnologías de una manera racional, apolítica, hacia la reevaluación y augmentación de las competencias humanas.

Comenta

Este artículo examina las ventajas y beneficios de la Formación Profesional (FP) Dual en comparación con la FP tradicional. Basándose en un análisis exhaustivo, se destacan las razones por las que el modelo de FP Dual ha ganado popularidad y reconocimiento como una opción educativa altamente efectiva para preparar a los estudiantes para el mundo laboral.


Comenta

Este artículo examina las cinco profesiones de Formación Profesional (FP) que presentan las mejores perspectivas de empleo en el año 2024. Basado en un análisis exhaustivo, se destacan las carreras técnicas que están en alta demanda en el mercado laboral actual, ofreciendo a los estudiantes y profesionales una visión clara de las oportunidades de empleo disponibles en el campo de la FP.


Comenta