Formación

“Los grupos educativos y escuelas de negocios desempeñan un papel crucial en el proceso de abordar la alta demanda de perfiles y talento en el mercado laboral y profesional”

Jaime Medel, es un experto en educación y emprendimiento, cofundador de la Asociación Española de Escuelas de Negocios de cuya directiva fue presidente y actual miembro, es CEO del Grupo European Open una referencia en materia de formación ejecutiva, universitaria y de excelencia con importantes impactos en la mejora de la empleabilidad y el desarrollo profesional de su alumnado, logrando posicionar a su Escuela de Negocios entre las principales de habla hispana en importantes rankings educativos.  

Badajoz sede de la cumbre internacional de educación Reimaginar el Futuro

El evento explorará diversas áreas de colaboración potencial entre la universidad y la empresa, desde programas de formación conjunta hasta investigaciones compartidas y proyectos de innovación. A lo largo de los dos días se discutirán estrategias para fomentar el espíritu emprendedor entre los estudiantes y para aprovechar el talento académico en beneficio de las empresas. Además, se abordarán cuestiones relacionadas con la ética, la responsabilidad social y la sostenibilidad en el mundo empresarial y académico. ‘Reimaginemos el Futuro: Universidad, Empresa y Sociedad’ aspira a ser un punto de partida para la creación de alianzas duraderas y proyectos colaborativos que aborden los desafíos y oportunidades del mañana, contando con la innovación, la educación y la responsabilidad social como los pilares para construir un futuro más inclusivo, equitativo y próspero.

Formación Profesional, tu puerta al futuro laboral

Descubre cómo la formación profesional, con enfoque en habilidades prácticas y especializadas, está transformando el mercado laboral, aumentando la empleabilidad y abriendo nuevas oportunidades para el éxito profesional.

El centro tecnológico Eurecat crea la Fundación Eurecat Latam, enfocada a impulsar la innovación tecnológica en Latinoamérica

Eurecat, Centro Tecnológico de Cataluña, aglutina la experiencia de más de 650 profesionales que generan un volumen de ingresos de 50 millones de euros anuales y presta servicio a cerca de 2.000 empresasI+D aplicadoservicios tecnológicosformación de alta especializaciónconsultoría tecnológica y eventos profesionales son algunos de los servicios que Eurecat ofrece tanto para grandes como para pequeñas y medianas empresas de todos los sectores. Con instalaciones en Barcelona, Canet de Mar, Cerdanyola del Vallès, Girona, Lleida, Manresa, Mataró, Reus, Tarragona, Amposta y Vila-seca, participa en más de 200 grandes proyectos consorciados de I+D+i nacionales e internacionales de alto valor estratégico y cuenta con 153 patentes y 7 spin-off. El valor añadido que aporta Eurecat acelera la innovacióndisminuye el gasto en infraestructuras científicas y tecnológicas, reduce los riesgos y proporciona conocimiento especializado a medida de cada empresa.

Checktobuild consigue reducir los procesos de ejecución de obras de semanas a minutos automatizándolos a través de una web”. Alejandro Ruiz Lara CEO de Checktobuild concede una entrevista a la escuela técnica EADIC


La  escuela de negocios e institución técnica EADIC de la mano de su director general Ricardo Carramiñana, se ha reunido en el Centro de Innovación de la Ayuntamiento de Madrid con Alejandro Ruiz Lara fundador de la startup Checktobuild para charlar sobre el funcionamiento y las soluciones que ofrece esta plataforma web que es sinónimo de innovación y tecnología en el sector de la construcción.