Mayor rentabilidad en la Formación Profesional

Los graduados de FP Dual superan en ingresos a los de la formación tradicional

La FP dual marca la diferencia en el mercado laboral con mejores salarios y oportunidades de empleo
|

Fp dual


Un reciente estudio ha arrojado luz sobre la efectividad de la Formación Profesional (FP) dual en España, revelando que los graduados de estos programas ganan significativamente más en sus primeros años de trabajo en comparación con sus pares que cursaron ciclos formativos en modalidades tradicionales.


El estudio, que analizó los ingresos de los graduados en FP dual de los años 2014, 2015 y 2016, encontró que estos jóvenes ganaron, en promedio, 4.900 euros más que aquellos que completaron el mismo ciclo en la modalidad tradicional. Este incremento en los ingresos se atribuye a que los estudiantes de FP dual consiguieron empleo hasta tres meses antes que sus contrapartes.


La FP dual, un modelo que combina la enseñanza en el aula con la experiencia laboral en empresas, ha demostrado ser una vía efectiva para mejorar la empleabilidad de los jóvenes. Este sistema permite a los estudiantes aplicar lo aprendido en un entorno real de trabajo, adquiriendo habilidades prácticas y experiencia laboral relevante mientras aún están en formación.


El éxito de la FP dual se refleja no solo en la mayor tasa de empleabilidad de sus egresados, sino también en la calidad de los empleos que consiguen. Los datos sugieren que los estudiantes de FP dual tienen una mayor probabilidad de obtener empleos a tiempo completo y con mejores condiciones salariales.


Este estudio resalta la importancia de la FP dual como un modelo educativo alineado con las necesidades del mercado laboral. Al proporcionar una formación más práctica y orientada al mundo laboral, la FP dual se posiciona como una opción atractiva para los jóvenes que buscan una transición rápida y efectiva al mundo del trabajo.


La FP dual, por lo tanto, no solo beneficia a los estudiantes, sino también a las empresas y a la economía en general. Al cerrar la brecha entre la educación y el empleo, este modelo contribuye a la creación de una fuerza laboral más calificada y preparada para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual.


Los resultados de este estudio subrayan la eficacia de la FP dual en la mejora de la empleabilidad y los ingresos de los jóvenes. Este modelo educativo se presenta como una solución prometedora para reducir el desempleo juvenil y aumentar la competitividad de la economía española.