La Comunidad de Madrid lidera la demanda de titulados en FP, confirmado por un análisis exhaustivo de RRHH Digital.

Madrid, Cataluña, País Vasco y Andalucía Encabezan la Oferta Laboral de Formación Profesional en España, Según Estudio de RRHH Digital

Desigualdades regionales persisten a pesar de incrementos y retrocesos en la oferta de empleo para titulados en Formación Profesional, según datos revelados por el portal de Recursos Humanos.
|

Handshake 3298455 1280


En un análisis más profundo de la oferta laboral para titulados en Formación Profesional (FP), se ha confirmado que la Comunidad de Madrid es la autonomía que más candidatos con estudios de FP requiere, representando un impresionante 23,98% de la oferta total. Estos datos provienen de un estudio realizado por RRHH Digital, el portal especializado en Recursos Humanos, que ha destacado la importancia creciente de los profesionales con formación técnica en el mercado laboral español.


Cataluña se posiciona como la segunda autonomía con mayor demanda de titulados en FP, representando el 22,95% de la oferta laboral para estos profesionales, según el mismo estudio de RRHH Digital. Aunque experimenta un aumento regional significativo de 1,56 puntos porcentuales, no logra superar a la Comunidad de Madrid en el ranking autonómico.


El País Vasco conserva su posición en el podio, ocupando el tercer lugar con el 11,16% de las vacantes para FP. A pesar de retroceder ligeramente en 0,33 puntos porcentuales, la región sigue siendo un importante centro de oportunidades para los profesionales con formación técnica. Andalucía se sitúa a un punto, concentrando el 10,15% de las ofertas y manteniéndose en la cuarta posición, aunque con una pérdida de 0,28 puntos porcentuales.


Estas cuatro comunidades autónomas aglutinan dos tercios de las ofertas dirigidas a titulados en Formación Profesional, según el informe de RRHH Digital, revelando un panorama laboral donde la concentración de oportunidades persiste y, en algunos casos, se incrementa.


En el quinto lugar, la Comunidad Valenciana representa el 7,52% de la oferta laboral de FP, a pesar de perder 0,52 puntos porcentuales en el último año, según los datos del estudio. Castilla y León, por otro lado, sufre la mayor caída, retrocediendo 1,52 puntos y situándose en el sexto lugar con el 6,12% de la oferta.


Aragón ocupa la séptima posición con un 4,16% de las ofertas para FP, a pesar de perder 0,43 puntos, según el informe de RRHH Digital. Galicia, en el octavo lugar con el 2,56%, experimenta el segundo mayor retroceso autonómico, perdiendo 1,27 puntos.


En el último tramo de la lista, Castilla-La Mancha (2,49%) frena su ascenso, mientras que la Región de Murcia gana algunas décimas (2,30%), según las cifras del estudio. Canarias (1,40%), Cantabria (1,33%), Navarra (1%) y La Rioja (0,73%) experimentan pérdidas, mientras que Baleares (0,71%) avanza dos posiciones a pesar de una ligera disminución.


Aquellas comunidades que no alcanzan el 0,70% de las ofertas de formación profesional se ubican en la cola de la lista. Extremadura (0,67%) pierde 0,2 puntos porcentuales, Asturias (0,56%) retrocede 0,26 puntos, y Ceuta y Melilla (0,12% y 0,09% respectivamente) permanecen prácticamente inalteradas, según los datos proporcionados por RRHH Digital.