El Congreso Internacional Euroafricano de Startups en Melilla, los pasados 23, 24 y 25 de abril de 2024, fue el segundo organizado por la Asociación Internacional de Startups, habiéndose estrenado con un gran éxito en su primer congreso en Sevilla, en diciembre de 2023.
La asociación es una entidad sin ánimo de lucro y su objetivo fundamental es la conexión y potenciación del ecosistema startup y emprendedor global. Para ello, despliegan acciones de manera internacional a través de una red de actividades y actuaciones de colaboración público privada que tienen como fin interconectar las redes de emprendimiento e innovación.
Este congreso convierte a Melilla en la sede africana de la Asociación. La ciudad autónoma es ya el punto de referencia para la aceleración de startups y la captación de inversión para los emprendedores que deseen operar tanto en África como en Europa, con una fiscalidad envidiable y dentro del marco europeo. Tras el cierre unilateral de aduanas por parte del Gobierno de Marruecos, en agosto de 2018, el gobierno melillense se dio a la tarea de acabar con tal dependencia, por lo que elaboró un estudio junto con la consultora PwC.
El congreso llevó a potenciales inversores llegados especialmente desde Estados Unidos y España. Sabemos que las ventajas fiscales y los tipos impositivos por sí mismos no son suficientes pero sí grandes alicientes para atraer inversión. En este sentido, será generar esas startups potenciales desde el sistema de educación superior local y el que sea captado del exterior.
Seguiremos publicando más sobre este magno evento que seguramente dará grandes frutos próximamente.