La FP Suiza y su Impacto en el Empleo Juvenil

El modelo suizo de formación profesional reduce drásticamente el desempleo juvenil

Cómo la FP en Suiza Cultiva una Fuerza Laboral Joven y Competente
|

Suiza


En Suiza, la Formación Profesional (FP) es un pilar fundamental del sistema educativo y un modelo de referencia internacional por su capacidad para integrar a los jóvenes en el mercado laboral. A diferencia de España, donde el desempleo juvenil alcanza cifras alarmantes, Suiza presenta una tasa de paro juvenil cuatro veces inferior, un logro atribuido en gran medida a su eficaz sistema de FP.


El modelo suizo se caracteriza por su enfoque práctico y su estrecha colaboración con el sector privado. Empresas como Bobst en Lausana son ejemplos destacados de cómo el sector privado asume un papel activo en la formación de los aprendices. Estos jóvenes, a partir de los 14 años, tienen la opción de ingresar a programas de aprendizaje donde reciben formación práctica remunerada, con salarios que aumentan a medida que avanzan en su capacitación.


La implicación de las empresas en la FP no es solo una inversión en la fuerza laboral del futuro, sino también una estrategia para garantizar un flujo constante de trabajadores cualificados. El sistema cuenta con el apoyo del sector público, especialmente de los cantones, que certifican los contenidos mínimos y supervisan el cumplimiento de los estándares por parte de las empresas.


Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) también juegan un papel crucial en este sistema. Nestlé, por ejemplo, ha lanzado su propio programa "Nestlé needs youth" para atraer y formar a jóvenes. Las PYMEs a menudo comparten estudiantes entre ellas, y las competencias que no se pueden desarrollar en la empresa principal se aprenden a través de programas cooperativos en otras PYMEs.


El modelo suizo de FP destaca por su visión colectiva y colaborativa, asegurando que no se desperdicien recursos. Las grandes empresas no retienen a todos los aprendices que forman, pero aquellos que no se quedan a menudo encuentran oportunidades en empresas más pequeñas que valoran a los profesionales bien formados. Esta colaboración entre empresas de diferentes tamaños contribuye a la baja tasa de desempleo juvenil en Suiza, que es solo una cuarta parte de la de España, ofreciendo un ejemplo valioso de cómo la FP puede ser una herramienta clave para el empleo juvenil.