En la primera parte de este artículo exploramos El Secreto Más Extraño siendo su lema "nos convertimos en lo que pensamos" y cómo estas no son simples palabras bonitas, sino un manual de instrucciones para cualquier emprendedor o innovador.
Volvemos al héroe de este viaje, Earl Nightingale, quien habiendo vuelto de la Segunda Guerra Mundial, y teniendo un gran éxito como locutor, empezó a promocionar el libro Piense y Hágase Rico, de Napoleon Hill. Comenzó haciéndolo en una librería local recibiendo una comisión por venta. Esto le llevó a que la empresa Franklin Life Insurance Company le contratara para vender pólizas de seguro, pero se reinventó entonces reclutando y entrenando vendedores de pólizas para la empresa.
En este punto nació la industria de la motivación comercial o el coaching moderno y ese fue su producto número uno. Earl compró entonces su propia franquicia de seguros de Franklin Life Insurance, aconsejado precisamente por un estrecho colaborador de Napoleon Hill en Chicago.
Era el año 1956, el mismo cuando nació la sociedad de la información y por otra parte el concepto de inteligencia artificial (John McCarthy y Marvin Minsky). Earl, antes de tomarse unas largas y merecidas vacaciones, dejó grabado un discurso de treinta minutos que contaba la historia de la fórmula "nos convertimos en lo que pensamos", y a ese discurso le llamó "El Secreto Más Extraño"; en él explicó que aquello había permanecido en secreto sólo porque no lo habíamos visto como evidente, al igual que todo lo que se nos ofrece en la vida: amor, salud, o nuestra propia mente.
Nuestra mente no está en uso simplemente porque la damos por sentada
Earl Nightingale
Earl tuvo que volver de vacaciones antes de lo previsto por el inusitado éxito que tuvo su disco de vinilo. En 1959, fundó la empresa Nightingale-Conant, convirtiéndose en la primera empresa de grabación enfocada en el campo motivacional.
Una nueva industria había nacido debido a la búsqueda de una persona por la razón de la naturaleza humana, generando un nuevo e inusitado producto: vender a las personas la promesa dentro de sí mismas. Su nuevo programa de radio entonces se llamó Our Changing World (Nuestro Mundo Cambiante) por el cual inspiró a tantas decenas de miles de personas, de manera sincera y práctica, a enriquecer su capacidad individual y a leer de forma voraz.
En 1971, el año que ganó un disco de oro, hizo incuestionable el valor de esta industria. En 1989, justo después de cumplir los 86 años de edad aquel niño californiano, hambriento y necesitado en los años de la Gran Depresión, falleció por un fallo cardíaco. Dejó tras de sí un nuevo género que se convirtió en un negocio muy rentable de editoriales, organizaciones e individuos, revalorizando para el mundo de los negocios, el inconmensuble valor de la narrativa. Una década después, el médium electrónico evolucionó desde los CDs y DVDs, hasta los podcasts y descargas digitales de nuestros días.
Así que, estimado emprendedor o innovador, la próxima que pulses el hipervínculo de cualquier ponencia o presentación sobre psicología, autoayuda o marketing a través de medios como TED, BigThink o Intelligence Squared, o escuchas a uno de mis favoritos en castellano - Ignacio Campoy Aguilar - escucharás los ecos del año 1956, cuando Earl Nightingale grabó El Secreto Más Extraño.