Con la firma de un acuerdo estratégico la universidad norteaméricana y la escuela de negocios peruana impulsaran la capacitación del alumnado de perú en administración y contabilidad.
Desde su campus en la vibrante ciudad de Orlando, Florida, la prestigiosa Blackwell Global University está poniendo en marcha un innovador programa que busca cambiar el rostro de la educación superior en América Latina. El programa, conocido como Upgrade, ofrece a los graduados de institutos y escuelas superiores de Chile, Colombia, Ecuador y Perú la oportunidad de convalidar sus estudios y obtener un título universitario reconocido internacionalmente.
GO Global se destaca por ofrecer una diversidad inigualable de programas de estudio de alta calidad. Desde disciplinas clásicas hasta áreas emergentes y vanguardistas, la plataforma cuenta con una amplia selección de cursos diseñados para satisfacer las necesidades e intereses de los estudiantes. Con opciones en tecnología, marketing y mucho más, permite a los alumnos explorar diferentes campos y ampliar sus horizontes educativos. Cada programa de estudio ha sido cuidadosamente desarrollado y se basa en la experiencia de expertos en la materia, lo que garantiza un aprendizaje relevante y actualizado.
El nacimiento de la Red Omnia se realizó los días del 20 y 21 de enero de este año y contó con la participación de universidades como American University, Columbia, Georgetown, Harvard, Johns Hopkins, Yale y otras universidades que mostraron su interés de ser parte en un futuro, entre ellas la Universidad de Chicago, Cornell, y Princeton. Desde entonces la red ha ido creciendo hasta convertirse en una referencia en el campo universitario.
El Gobierno ha aprobado el nuevo sistema de Formación Profesional (FP), que contempla una oferta de más de 9.000 especialidades, se implante a partir del próximo curso 2023-2024 con el fin de generalizar la enseñanza dual y combinarla con prácticas remuneradas y de manera más prolongada. La ministra de Educación, Pilar Alegría, ha avanzado este martes en el último Consejo de Ministros antes de las elecciones generales del 23 de julio que “ahora tocaba aprobar este Real decreto para el despliegue de este nuevo modelo de FP que entra en vigor para el curso 2023-2024 y que será definitivo para el curso 2024-2025”.
El sistema universitario español está formado por 86 universidades, de las que 36 son privadas y más de un 30% están ubicadas en la Comunidad de Madrid. La región, donde se asientan las sedes de 11 universidad privadas, se coloca así en primera posición por número y calidad de universidades privadas de España por delante de Cataluña y Castilla y León, que cuenta con 5 universidades cada una. Así se desprende del análisis realizado por el grupo de expertos del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA), que ha examinado la oferta de universidades en España.
UnaUni es una red social gratuita, adaptada a todos los sistemas operativos. Que aspira a conectar y a ayudar a los preuniversitarios en una especie de “cadena de favores” para allanar el camino de su nueva etapa.
El sistema universitario ha dejado fuera desde el curso 2015-2016 a 33.999 jóvenes que pidieron estudiar un grado de informática y, pese al crecimiento de la oferta de plazas en un 14%, la demanda lo ha hecho en un 43% y se han quedado sin cubrir 10.500 vacantes de perfiles técnicos en España en 2022.
La educación online ha experimentado un crecimiento explosivo en los últimos años. Con el avance de la tecnología, cada vez más personas están optando por la formación en línea en lugar de asistir a una universidad tradicional. Esta nueva forma de aprendizaje ha abierto un mundo de oportunidades y promete un futuro emocionante para el desarrollo de la educación online.
En los tiempos actuales, las decisiones que tomamos sobre nuestra educación y carrera profesional son más importantes que nunca. Los empleos se vuelven más competitivos y las oportunidades de desarrollo profesional se vuelven más limitadas. Por lo tanto, es crucial elegir una carrera que tenga una buena salida profesional.
Después de haber vivido un gran impulso del e-learning en todo el mundo y aunque algunos quieren ver una desescalada de su aplicación en el sistema educativo, como en otros sectores ya no hay vuelta atrás. Además, el e-learning tiene algo que la formación presencial no tiene y siempre lo he dicho y es una cantidad de datos ingente que muchos descubrirán pronto que es un tesoro escondido. Por otro lado, el Blockchain entra de lleno en la educación con múltiples aplicaciones. Así que otro año más, que no uno más sino el último que escribiré las previsiones y tendencias del e-learning y la formación online para 2023.
Las tendencias indican cómo el sector privado está cobrando fuerza en la distribución del alumnado, especialmente en los másteres, donde está cerca de dar el 'sorpasso' a las instituciones públicas.
Cada vez más latinoamericanos están considerando una carrera profesional en la creciente industria de los videojuegos en Latinoamérica. A medida que la industria crece, empresas de videojuegos como Yandex Games abren más posibilidades para el talento local y lanzan un curso gratuito para capacitar a los futuros desarrolladores de juegos.
Eurecat, Centro Tecnológico de Cataluña, aglutina la experiencia de más de 650 profesionales que generan un volumen de ingresos de 50 millones de euros anuales y presta servicio a cerca de 2.000 empresas. I+D aplicado, servicios tecnológicos, formación de alta especialización, consultoría tecnológica y eventos profesionales son algunos de los servicios que Eurecat ofrece tanto para grandes como para pequeñas y medianas empresas de todos los sectores. Con instalaciones en Barcelona, Canet de Mar, Cerdanyola del Vallès, Girona, Lleida, Manresa, Mataró, Reus, Tarragona, Amposta y Vila-seca, participa en más de 200 grandes proyectos consorciados de I+D+i nacionales e internacionales de alto valor estratégico y cuenta con 153 patentes y 7 spin-off. El valor añadido que aporta Eurecat acelera la innovación, disminuye el gasto en infraestructuras científicas y tecnológicas, reduce los riesgos y proporciona conocimiento especializado a medida de cada empresa.
El desarrollo de una formación profesional orientada a mejorar las competencias digitales de mujeres y hombres jóvenes en América Latina y el Caribe es clave para enfrentar un mercado laboral donde las personas entre 15 y 24 años enfrentan alta desocupación e informalidad, coincidieron hoy especialistas y representantes de organizaciones juveniles en un conversatorio virtual convocado por OIT.
a está limitada a oficios tradicionales y formación de corta duración.
El Ranking Educativo Innovatec es una iniciativa que, fundada en España en el año 2019, tiene como objetivo reconocer anualmente la excelencia educativa e innovadora de las principales Escuelas de Negocios y Universidades Online Iberoamericanas. Todo ello, a través de un proceso de análisis de más de cien instituciones educativas y la generación de un proceso de puntuación específico a través de más de cincuenta indicadores de calidad cuantitativos y cualitativos. Entre ellos destacan de esta forma, aspectos claves como las tasas de empleabilidad del alumnado de los centros, el impulso a los procesos de emprendimiento, los sistemas de tecnología educativa aplicados o las propuestas docentes en áreas de innovación estratégica, así como las ratios de alumnado por profesor entre otros.
La escuela de negocios e institución técnica EADIC de la mano de su director general Ricardo Carramiñana, se ha reunido en el Centro de Innovación de la Ayuntamiento de Madrid con Alejandro Ruiz Lara fundador de la startup Checktobuild para charlar sobre el funcionamiento y las soluciones que ofrece esta plataforma web que es sinónimo de innovación y tecnología en el sector de la construcción.
Crear las empresas del futuro para incidir en la sociedad mediante los negocios sustentables y con propósito es parte de la visión del nuevo decano de EGADE Business School del Tec de Monterrey; Originario de Uruguay e hincha del Peñarol, Arredondo viene de laborar en Chile como consultor de empresas y profesor de negocios, principalmente, motivado por este nuevo reto profesional a sus 43 años. "Quiero traducir ese impacto global en México y LATAM. También que venir a trabajar a EGADE sea motivante, que todos quieran venir a trabajar”, indica en entrevista con CONECTA. El también promotor del liderazgo, sustentabilidad y empresas familiares en México y Latinoamérica señala que aspira dirigir la EGADE Business School para quesea "una escuela más relevante de lo que ya es".
La Escuela de Organización Industrial (EOI) vuelve a ser reconocida por El Mundo y Expansión como referente para la formación sobre medioambiente, sostenibilidad y energía en España. La edición 2023/24 del ‘Ranking 250 Masters‘, sitúa en los primeros puestos de la especialidad Medio Ambiente a tres programas de postgrado de EOI, repitiendo otro año más como escuela líder en esta categoría absoluta.