Las diez universidades con un mejor rendimiento en indicadores como la enseñanza y la investigación son la Autónoma de Barcelona, Navarra, Autónoma de Madrid, Carlos III de Madrid y Barcelona, Pompeu Fabra, Deusto, Pontificia Comillas, Rovira i Virgili, Ramon Llull y Valencia-Estudi General.
El evento explorará diversas áreas de colaboración potencial entre la universidad y la empresa, desde programas de formación conjunta hasta investigaciones compartidas y proyectos de innovación. A lo largo de los dos días se discutirán estrategias para fomentar el espíritu emprendedor entre los estudiantes y para aprovechar el talento académico en beneficio de las empresas. Además, se abordarán cuestiones relacionadas con la ética, la responsabilidad social y la sostenibilidad en el mundo empresarial y académico. ‘Reimaginemos el Futuro: Universidad, Empresa y Sociedad’ aspira a ser un punto de partida para la creación de alianzas duraderas y proyectos colaborativos que aborden los desafíos y oportunidades del mañana, contando con la innovación, la educación y la responsabilidad social como los pilares para construir un futuro más inclusivo, equitativo y próspero.
El Congreso Internacional de Universidades por la Innovación y el Desarrollo Emprendedor se desarrollará durante los días 17 y 18 de septiembre en Madrid está organizado por la Red Business Market, entidad asociada a Planet24 y el Grupo Educativo European Open, entidad de referencia internacional en el campo de la formación de vanguardia, contando con la colaboración de la Red de Universidades por la Innovación, el Desarrollo Empresarial y Emprendedor.
De la centralización de plataformas hasta la revolución de la inteligencia artificial, la WWW sirve como la base del ecosistema online. Un ecosistema que está reformando el paradigma geopolítico, conduciendo transformaciones económicas e influenciando las vidas de los humanos en todo el mundo.
Cada generación enfrenta una megatendencia que re-evoluciona los negocios. A partir de los años 70, con la aparición del primer PC, la Altair 8800 creada por MITS, las computadoras - mal llamadas 'ordenadores' - vendrían a hacer funcionar cada aspecto del comercio moderno. Treinta años después, los teléfonos móviles y la internet serían los dispositivos y plataforma que transformarían una vez más los negocios. Sí, muchos se equivocaron, incluso algún notable Premio Nobel sobre su efimeridad. Faltaría en la escena el análisis de los intangibles para crear 'inteligencia': los datos. Sí, también encontramos resistencia hacia la aplicación de estos.
La iniciativa impulsada por Global Academic Network a través del programa “Whe Scholarship” impulsado por las Universidades Blackwell Global University y Carver University tienen como objetivo ayudar a la capacitación de mujeres latinas emprendedoras, profesionales y residentes en el Estado de Florida, todo ello dentro de su compromiso con el desarrollo social y la igualdad de oportunidades. El Grupo Global Academic Network se conforma por más de 12 instituciones de educación superior, presente en 6 países del mundo y con más de 75 mil estudiantes a nivel global y una red de colaboraciones directas con instituciones, asociaciones y firmas de todo el mundo, siendo un grupo educativo de referencia globa
El sistema universitario español está formado por 86 universidades, de las que 36 son privadas y más de un 30% están ubicadas en la Comunidad de Madrid. La región, donde se asientan las sedes de 11 universidad privadas, se coloca así en primera posición por número y calidad de universidades privadas de España por delante de Cataluña y Castilla y León, que cuenta con 5 universidades cada una. Así se desprende del análisis realizado por el grupo de expertos del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA), que ha examinado la oferta de universidades en España.
UnaUni es una red social gratuita, adaptada a todos los sistemas operativos. Que aspira a conectar y a ayudar a los preuniversitarios en una especie de “cadena de favores” para allanar el camino de su nueva etapa.
En los tiempos actuales, las decisiones que tomamos sobre nuestra educación y carrera profesional son más importantes que nunca. Los empleos se vuelven más competitivos y las oportunidades de desarrollo profesional se vuelven más limitadas. Por lo tanto, es crucial elegir una carrera que tenga una buena salida profesional.
Las tendencias indican cómo el sector privado está cobrando fuerza en la distribución del alumnado, especialmente en los másteres, donde está cerca de dar el 'sorpasso' a las instituciones públicas.
IPADE Business School se coloca como la única escuela de negocios mexicana en el ranking Executive MBA 2022 del Financial Times y la mejor opción en progreso de carrera dentro de las escuelas de Latinoamérica, gracias a la calidad de su programa Máster en Dirección de Empresas para Ejecutivos con Experiencia (MEDEX).
Los retos a los que se enfrentan las universidades, escuelas de negocios, centros de Formación Profesional y el resto de los centros u operadores del sector ante los cambios acaecidos no son nada fáciles de afrontar, y se están produciendo en un sector muy maduro y atomizado. A pesar de ello, el sector será capaz de reinventarse como se reinventó el pasado
La Universidad Espíritu Santo es una universidad ecuatoriana de referencia nacional e internacional en el campo de la educación superior, la innovación y el impulso del emprendimiento posicionada en los principales rankings de calidad formativa internacionales.El Grupo Red Business Market , es una iniciativa privado de ámbito internacional que tiene entre sus objetivos el impulso de los ecosistemas startups, emprendedores e innovadores, se conforma con la participación de más de 300 socios – Redes de Inversión, Centros de Innovación, Inversores, Universidades, Escuelas de Negocios, Startups, Instituciones y Firmas Empresariales – con presencia en EEUU, América Latina, África y Europa.