Universidades

Innovación Universitaria: Microanálisis y Tendencias

El panorama de la educación universitaria en la Unión Europea (UE) y el Espacio Económico Europeo (EEE) está experimentando una transformación significativa, impulsada por los avances tecnológicos y las necesidades educativas cambiantes. Este artículo explora el estado actual de la innovación en este sector, destacando las principales tendencias, desafíos, oportunidades y los actores clave involucrados en este dinámico campo.

Las diez universidades españolas de mejor rendimiento según la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CYD)

Las diez universidades con un mejor rendimiento en indicadores como la enseñanza y la investigación son la Autónoma de Barcelona, Navarra, Autónoma de Madrid, Carlos III de Madrid y Barcelona, Pompeu Fabra, Deusto, Pontificia Comillas, Rovira i Virgili, Ramon Llull y Valencia-Estudi General.

Badajoz sede de la cumbre internacional de educación Reimaginar el Futuro

El evento explorará diversas áreas de colaboración potencial entre la universidad y la empresa, desde programas de formación conjunta hasta investigaciones compartidas y proyectos de innovación. A lo largo de los dos días se discutirán estrategias para fomentar el espíritu emprendedor entre los estudiantes y para aprovechar el talento académico en beneficio de las empresas. Además, se abordarán cuestiones relacionadas con la ética, la responsabilidad social y la sostenibilidad en el mundo empresarial y académico. ‘Reimaginemos el Futuro: Universidad, Empresa y Sociedad’ aspira a ser un punto de partida para la creación de alianzas duraderas y proyectos colaborativos que aborden los desafíos y oportunidades del mañana, contando con la innovación, la educación y la responsabilidad social como los pilares para construir un futuro más inclusivo, equitativo y próspero.

Madrid, sede del Congreso Internacional de Universidades por la Innovación y el Desarrollo Emprendedor

El Congreso Internacional de Universidades por la Innovación y el Desarrollo Emprendedor se desarrollará durante los días 17 y 18 de septiembre en Madrid está organizado por la Red Business Market, entidad asociada a Planet24 y el Grupo Educativo European Open, entidad de referencia internacional en el campo de la formación de vanguardia, contando con la colaboración de la Red de Universidades por la Innovación, el Desarrollo Empresarial y Emprendedor.

S.T.E.A.M. y El Fracaso de la Enseñanza

No son pocas las personas que se quejan de la educación superior hoy en día. Haciendo un mínimo análisis, pocas quejas tratan sobre la naturaleza fundamental de la educación. La mayoría de estas quejas tienen que ver con la necesidad de la diversidad, la dificultad de publicar tesis en sitios académicos relevantes y cómo de politizados están muchos de estos sitios.

Platón, el Experto en Márketing Educativo

Platón no sólo vendió sus ideas al ágora de Atenas sino a un futuro que él no podría presenciar, ni a una audiencia que con la que él podría interactuar.

Formación Profesional: Otra Ley de la Oferta y la Demanda

 El historiador israelí, Yuval Noah Harari, escribió en su libro 'Homo Deus': "El problema crucial no es crear nuevos empleos. El problema crucial es crear nuevos empleos en los que los humanos rindan mejor que los algoritmos." Hay muchas reflexiones que hacer para apoyar y aún más para estar en desacuerdo con esta afirmación; la innovación en el campo laboral está transformándose como nunca pero lo que sí está claro es que, pese a las desavenencias en su gestión pública, la formación profesional responde a los desafíos para que los nuevos empleos se sirvan de los algoritmos.

Universidades: De la Inversión Post-COVID19 a la Disrupción Tecnológica

La inteligencia artificial (IA) irrumpe en todos los aspectos de nuestras vidas, transformando industrias y redefiniendo paradigmas establecidos. Entre los ámbitos que han sido profundamente afectados por esta revolución tecnológica se encuentra la educación universitaria. La disrupción de la IA en la enseñanza superior provocado cambios significativos en la forma de impartir y recibir  conocimientos.

Blackwell Global University: Un puente educativo entre Latinoamérica y Estados Unidos

Desde su campus en la vibrante ciudad de Orlando, Florida, la prestigiosa Blackwell Global University está poniendo en marcha un innovador programa que busca cambiar el rostro de la educación superior en América Latina. El programa, conocido como Upgrade, ofrece a los graduados de institutos y escuelas superiores de Chile, Colombia, Ecuador y Perú la oportunidad de convalidar sus estudios y obtener un título universitario reconocido internacionalmente.

Estudiantes universitarios latinoamericanos crean en Estados Unidos la Red Omnia

El nacimiento de la Red Omnia se realizó los días del 20 y 21 de enero de este año y contó con la participación de universidades como American University, Columbia, Georgetown, Harvard, Johns Hopkins, Yale y otras universidades que mostraron su interés de ser parte en un futuro, entre ellas la Universidad de Chicago, Cornell, y Princeton.  Desde entonces la red ha ido creciendo hasta convertirse en una referencia en el campo universitario.


La universidad privada refuerza su peso en España y le gana terreno a la pública


Las tendencias indican cómo el sector privado está cobrando fuerza en la distribución del alumnado, especialmente en los másteres, donde está cerca de dar el 'sorpasso' a las instituciones públicas.

Herramientas, habilidades y competencias para el desarrollo directivo en el Siglo XXI


Puche ganó su grupo tras imponerse a la estadounidense Leilani Akiyama, la austríaca Hilde Drexler y la italiana Edwige Gwend, pero perdió en semifinales ante la israelí Yarden Gerbi y luego en la final de la repesca


Inteligencia artificial y ciberseguridad despuntan entre los perfiles laborales con futuro

La inteligencia artificial, el análisis de datos, la ciberseguridad y la experiencia centrada en el usuario serán los perfiles laborales más demandados en los próximos años como parte de la revolución digital que vive la humanidad y que obligará a los empleos actuales a adaptarse a esas nuevas y cambiantes tecnologías.